El tablero hidroneumático detectara las presiones de los pozos, suministrara y regulara la presión neumática e hidráulica necesaria a cada uno de los módulos de control de pozos con conexión al suministro de gas.

Tablero hidroneumático de control de seguridad de pozos, diseño modular tipo a falla segura (Fail Safe), construido en base a un panel de control de acero inoxidable 316L, calibre 12 con pulido No. 3, de acuerdo a las normas NEMA 12.
Capacidad para ser instalado en aplicaciones de tipo marino a mar abierto.
El tablero está constituido por tres secciones principales: Sección de Control
Maestro, Sección Modular y Sección de By-Pass (desvío). Diseñado para operar con gas amargo húmedo, con suministro neumático a 125 psi. Para operar en condiciones MAX/NOR/MIN en las bajantes de los pozos y condiciones MAX/NOR/MIN en los cabezales de oleogasoducto y gas de bombeo (especificar rangos).
El tablero hidroneumático detectará las presiones de los pozos, suministrará y regulará la presión neumática e hidráulica necesaria a cada uno de los módulos de control de pozos con conexión al suministro de gas.
FILOSOFIA DE OPERACIÓN
La operación de las válvulas SDV (cuando aplica) se realiza localmente desde el frente del tablero hidroneumático de igual forma la operación de las válvulas de control de pozos válvulas superficiales (WV y SSV) y válvula subsuperficial (SSSV) se realiza localmente desde los controles localizados al frente de cada modulo de control de pozos en el tablero.
La válvula de ala (producción/prueba), cuentan con la opción de apertura y cierre remoto mediante un tablero de interfase.
En general la apertura y cierre de los pozos se realiza con una secuencia definida, de acuerdo a los límites de alta y baja presión de la bajante de cada pozo y a los límites de alta y baja presión del ducto (cuando aplica control de válvulas SDV). La sección de control maestro del tablero incluye los circuitos de control centrales para el paro de emergencia (Sistema ESS) y el equipo de paro por temperatura (Sistema TSE).